Los pies ya descansaron
pero las ganas de caminar
pronto regresaron,
que el sol
por estos lares
se ha quedado,
así que
de nuevo
en marcha nos ponemos,
dale a lo pinreles amigo,
compañero
que el camino
no es largo
y lleno está de encanto.
Nos vamos a conocer
el río Saja
que por su senda
grandes tesoros
habremos de encontrar
y mucho vamos a dfisfrutar.
Salimos desde Casar,
en la estación de FEVE
nos vamos a encontrar
a las 9:11
como mucho habrás de estar
que el tren
no te va a esperar.
Si eres niño un euro
debes aportar,
si eres ya mozo
y nos quieres acompañar,
dos euros con cincuenta céntimos
debes pagar
para en el tren montar.
Nos vamos en Ontoria,
tomamos la senda
y a caminar
hasta Cabezón
vamos a llegar,
según las fuerzas
nos acompañen
más lejos o más cerca
nos habremos de quedar
sobre la marcha
la decisión habremos de tomar.
¿Te quieres apuntar?
En este enlace lo puedes hacer,
o desde este código QR
con el móvil
lo puedes también hacer,
o por la escuela pasar
y con el lápiz apuntar,
más fácil
no te lo podemos poner,
anímate a pinrelear.
¡TE ESPERAMOS
YA SIN TARDAR!
Jaime y María.
____________________________________
Aquí tenéis algo de información, no es el mismo recorrido que realizaremos nosotros pero tiene datos de interés que os pueden resultar intereantes.
Ruta Senda Fluvial del Minchón PR-S 120
pero las ganas de caminar
pronto regresaron,
que el sol
por estos lares
se ha quedado,
así que
de nuevo
en marcha nos ponemos,
dale a lo pinreles amigo,
compañero
que el camino
no es largo
y lleno está de encanto.
Nos vamos a conocer
el río Saja
que por su senda
grandes tesoros
habremos de encontrar
y mucho vamos a dfisfrutar.
Salimos desde Casar,
en la estación de FEVE
nos vamos a encontrar
a las 9:11
como mucho habrás de estar
que el tren
no te va a esperar.
Si eres niño un euro
debes aportar,
si eres ya mozo
y nos quieres acompañar,
dos euros con cincuenta céntimos
debes pagar
para en el tren montar.
Nos vamos en Ontoria,
tomamos la senda
y a caminar
hasta Cabezón
vamos a llegar,
según las fuerzas
nos acompañen
más lejos o más cerca
nos habremos de quedar
sobre la marcha
la decisión habremos de tomar.
¿Te quieres apuntar?
En este enlace lo puedes hacer,
o desde este código QR
con el móvil
lo puedes también hacer,
o por la escuela pasar
y con el lápiz apuntar,
más fácil
no te lo podemos poner,
anímate a pinrelear.
¡TE ESPERAMOS
YA SIN TARDAR!
Jaime y María.
____________________________________
Aquí tenéis algo de información, no es el mismo recorrido que realizaremos nosotros pero tiene datos de interés que os pueden resultar intereantes.
Ruta Senda Fluvial del Minchón PR-S 120
DATOS BÁSICOS
Inicio: Molino de Carrejo (Carrejo)
Final: El Minchón (Ontoria)
Tipo de marcha: Lineal
Distancia total: 4.3 Km
Dificultad: Baja
Desnivel: 16 m
Tiempo: Aprox 1 hora (ida)
Aparcamiento: Al inicio
|
Durante este trayecto vamos entre jardines con árboles frutales y ornamentales así como huertos. Empezamos
caminando por un pequeño camino de asfalto al lado del canal que lleva
el agua al molino, hasta llegar a un puente que lo cruza, cambiando el
asfalto por una pista.
caminando por un pequeño camino de asfalto al lado del canal que lleva
el agua al molino, hasta llegar a un puente que lo cruza, cambiando el
asfalto por una pista.

por la pista encontrándonos prados de pastos y un poco más adelante
chopos al lado del río con algunos sauces y alisos, llegamos al final de
la pista en la que nos encontramos un cartel indicativo con unas
pequeñas rutas de la zona. El camino se vuelve pedregoso, ahora nos
encontramos a nuestra derecha alisos, sauces, algún fresno ya adultos y a
la izquierda han sido plantados recientemente robles, hayas, castaños,
nogales.

El
camino continúa siendo pedregoso, un poco más adelante el río comienza a
discurrir paralelo a nosotros y aquí es donde encontramos la
construcción de un puente peatonal que
nos une con el pueblo de Cos. La vegetación es abundante con alisos,
sauces, avellanos, robles, hayas, chopos, mucho helecho y flores
silvestres. Continuamos el camino paralelo al río hasta llegar a la
campa de El Minchón, rodeados de la abundante vegetación descrita
anteriormente.
Este es el final de nuestra ruta, pudiendo deshacer el camino hecho o bien regresar por la carretera que lleva a Cabezón de la Sal, es una ruta agradable y recomendable para hacer cualquier época del año. La distancia es de unos 4 km hasta El Minchón con una duración aproximada de una hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario