CON MENOS TELE
QUIZÁS MÁS ...
¿NO CREES?
Título: Endofitos
Autor: Dª. Maria Salud Sánchez Márquez
Coautor:D. Iñigo Zabalgogeazcoa









Página 2. TVE
Arthur Tenor (Pirueta) "¡Agatabaga está más en forma que nunca! Tras haber pasado un buen rato frente a su televisor mágico, decide cuidar su aspecto: un régimen de cebada, jacuzzis fangosos, jugo de basura para los cabellos… La más divertida de todas las brujas por fin está lista para viajar al pasado gracias al nuevo reloj para perder tiempo."
Página 2. TVE


El gran libro de las matemáticas del ogro feroz, Grigory Oster (Ediciones Oniro) "Érase una vez in Ogro Feroz que vivía solo, le gustaban mucho las matemáticas, así que decidió escribir un montón de problemas de aritmética. Para desafiar a los niños con ellos."
Página 2. TVE
Libros que podrás leer acariciando sus originales dibujos con texturas. A partir de 3 años.
Érase una vez un rey, una princesa, un falso marqués, un ogro hambriento… y sobre todo, ¡un gato fuerte y bien calzado!
Página 2. TVE
"Durante generaciones, crecer fue una tarea fácil: ibas a la escuela unas horas al día, practicabas deporte y tenías alguna afición, y el resto del tiempo jugabas. O quizá soñabas despierto. Carl Honoré explica cómo nuestro moderno enfoque de la infancia es todo un fracaso: nuestros hijos están más obesos, miopes, más deprimidos y más medicados que cualquier generación anterior. Usando a los niños como forma de revivir nuestra propia vida, o para compensar nuestras frustraciones personales, hemos destruido la magia y la inocencia de la niñez. Bajo presión no es un manual para padres sino una llamada a la acción: podemos hacerlo mejor. Para ello hay que desacelerar el ritmo, rebajar la tensión y la angustia, prescindir de la competitividad y crear espacios existenciales y relacionales donde sea posible la vida inteligente, emotiva y propia. Con anécdotas fascinantes sobre padres obsesivos (incluyendo la historia de un padre que drogó a todos los contrincantes de su hijo tenista), un amplio espectro de estudios científicos, entrevistas personales y un punto de vista personal, Honoré explica con una prosa persuasiva y clara el fenómeno de la hiperpaternidad, disipa mitos y apuesta por el cambio."
El Eco del Saja Nansa, la revista escolar con la que colaboramos ha sido de nuevo este año preseleccionada en el Concurso Nacional de Publicaciones Escolares y Juveniles organizado por la Asociación de la Prensa Juvenil desde Barcelona.
"Recetas multiculturales que te harán la boca agua y que inspirarán la creatividad infantil en la cocina.Garantiza que los pequeños ‘chef’ estarán sanos y se chuparán los dedos. Los niños deben consumir diariamente nutrientes de gran calidad que favorecen su crecimiento y desarrollo. UNICEF trabaja para garantizar que los niños de todo el mundo reciben una alimentación adecuada y los complementos necesarios, como la vitamina A. La encuadernación en espiral y el pie de cartón que sale de la cubierta del libro le permitirá ponerlo de pie sobre la encimera, lejos de la suciedad de los alimentos y de las manos."